Dirigido a personas mayores de 14 años que desean aprender de forma práctica, en este programa el alumno desarrollará conocimientos básicos y técnicos que le permitirán ejercer como ejecutante y desenvolverse en la industria musical.
Duración: 20 meses divididos en 5 cuatrimestres
Solfeo y Entrenamiento Auditivo: Desarrollar habilidades de lectura, entonación y percepción auditiva necesarias para interpretar y analizar música.
Teoría y Armonía Musical: Dominar conceptos teóricos y análisis armónico necesarios para interpretar y componer música.
Técnica Instrumental y Repertorio: Desarrollar habilidades técnicas específicas del instrumento y preparar el repertorio exigido por los exámenes de RSL.
Improvisación y Ensamble: Desarrollar la creatividad musical y habilidades para tocar en grupo.
DESCRIPCIÓN | COSTO |
Inscripción Anual | $600.00 mxn |
Costo por cuatrimestre (una sola exhibición) | $6,382.00 mxn (DES 10%) |
4 Pagos de | $1,773.00 mxn |
Importante: A partir de 5° cuatrimestre la parcialidad es de | $1,950.00 mxn |
Nota: El cuatrimestre comprende 14 sesiones. |
Grados 1-3:
Lectura rítmica básica (negras, corcheas, silencios).
Lectura melódica de notas en clave de sol.
Entonación de intervalos y escalas mayores.
Identificación auditiva de intervalos y acordes mayores.
Grados 1-3:
Introducción a notas, intervalos y escalas mayores.
Progresiones armónicas básicas (I-IV-V-I).
Grados 1-3:
Instrumento: Posición correcta del instrumento, Escalas mayores y menores (una octava) y Lectura básica de partituras.
Canto: Respiración diafragmática, postura corporal, vocalizaciones básicas, interpretación de piezas sencillas.
Grados 1-3:
Introducción a escalas mayores y pentatónicas.
Improvisación guiada sobre progresiones básicas.
Ensamble sencillo (dos instrumentos máximo).
Grados 1-3:
Lectura rítmica básica (negras, corcheas, silencios).
Lectura melódica de notas en clave de sol.
Entonación de intervalos y escalas mayores.
Identificación auditiva de intervalos y acordes mayores.
Grados 1-3:
Introducción a notas, intervalos y escalas mayores.
Progresiones armónicas básicas (I-IV-V-I).
Grados 1-3:
Instrumento: Posición correcta del instrumento, Escalas mayores y menores (una octava) y Lectura básica de partituras.
Canto: Respiración diafragmática, postura corporal, vocalizaciones básicas, interpretación de piezas sencillas.
Grados 1-3:
Introducción a escalas mayores y pentatónicas.
Improvisación guiada sobre progresiones básicas.
Ensamble sencillo (dos instrumentos máximo).
Grados 1-3:
Lectura rítmica básica (negras, corcheas, silencios).
Lectura melódica de notas en clave de sol.
Entonación de intervalos y escalas mayores.
Identificación auditiva de intervalos y acordes mayores.
Grados 1-3:
Introducción a notas, intervalos y escalas mayores.
Progresiones armónicas básicas (I-IV-V-I).
Grados 1-3:
Instrumento: Posición correcta del instrumento, Escalas mayores y menores (una octava) y Lectura básica de partituras.
Canto: Respiración diafragmática, postura corporal, vocalizaciones básicas, interpretación de piezas sencillas.
Grados 1-3:
Introducción a escalas mayores y pentatónicas.
Improvisación guiada sobre progresiones básicas.
Ensamble sencillo (dos instrumentos máximo).
Grados 4-5:
Lectura rítmica intermedia (síncopas, compases compuestos).
Entonación de escalas menores y patrones melódicos simples.
Reconocimiento auditivo de progresiones armónicas básicas.
Grados 4-5:
Escalas menores y órdenes de sostenidos y bemoles.
Análisis de formas musicales sencillas.
Grados 4-5:
Instrumento: Expansión de escalas mayores, menores y arpegios (dos octavas), Introducción a la articulación y dinámicas y Repertorio intermedio con énfasis en expresividad y control.
Canto: Proyección vocal, resonancia, control del registro mixto, repertorio intermedio con énfasis en expresión.
Grados 4-5:
Ampliación a escalas menores y modos simples.
Improvisación con variaciones rítmicas.
Ensamble grupal con roles definidos (melodía, armónica, ritmo).
Grados 4-5:
Lectura rítmica intermedia (síncopas, compases compuestos).
Entonación de escalas menores y patrones melódicos simples.
Reconocimiento auditivo de progresiones armónicas básicas.
Grados 4-5:
Escalas menores y órdenes de sostenidos y bemoles.
Análisis de formas musicales sencillas.
Grados 4-5:
Instrumento: Expansión de escalas mayores, menores y arpegios (dos octavas), Introducción a la articulación y dinámicas y Repertorio intermedio con énfasis en expresividad y control.
Canto: Proyección vocal, resonancia, control del registro mixto, repertorio intermedio con énfasis en expresión.
Grados 4-5:
Ampliación a escalas menores y modos simples.
Improvisación con variaciones rítmicas.
Ensamble grupal con roles definidos (melodía, armónica, ritmo).
© 2023. UNIVEMM. DERECHOS RESERVADOS MÉXICO.